En un nuevo encuentro, el 15 del mismo mes, quedó planteada la conveniencia y necesidad de definir entre todos cuál sería la Misión que nos encomendamos.
Ahora nos sentimos llamados a poner unas primeras palabras "disparadoras" o al menos de orientar hacia la tarea de su definición. Y a pesar de que muchos tienen una basta formación y podrían muy bien adelantar en qué consiste la misma, parece necesario hacer presentes algunas ideas. Por supuesto que quien quiera puede complementar este intento...
Entendemos por "Misión" a la "razón de ser" de un Ente, en este caso de esta Organización... la Comisión de Calidad del CIEC Ampliada (la razón de ser o de existir... respondiendo a la pregunta ¿para qué existimos?, ¿para qué existe la Comisión de Calidad...?). O también, podemos definirla como la intersección (encuentro) entre la Necesidad percibida (en el ámbito en que se desarrolla la organización) y la Vocación propia asumida por cubrirla. Podemos percibir muchas necesidades pero sólo asumir el compromiso por cubrir un tipo específico entre ellas. La Vocación es algo muy particular, y si la identificamos bien específicamente revelará tanto más nuestra particularidad (en este caso la particularidad de esta Organización).
Por eso, como para orientar la tarea, se nos ocurría proponer reconocer las características del ámbito donde nos desenvolvemos, cuáles son los actores y sus necesidades. Luego preguntarnos por cuáles son nuestras vocaciones / inclinaciones por cubrir esas necesidades. Quizás podríamos sistematizar eso.
El aporte de todos y de cada uno será bienvenido. ¿Les parece? Manos a la obra. Desde ya gracias. JG
Hola! Me pareció importante comentar que no es necesario que todos y cada uno intente / ensaye una definición de la Misión, sino que sólo aporte lo que cree más importante a su modo de ver. La Misión en sí, debería surgir del ensamble de todas las contribuciones...!
ResponderEliminar(Hablando de dificultades... les cuento que es la tercera vez -por lo menos- que intento publicar este comentario... por distintos motivos no anduvo. Ahora estoy probando con otro navegador, con "Google Chrome", y aparece el nombre de esta "cuenta" -Calidad CIEC- en el campo "Comentar como:", por lo que tengo fe que esta vez sí, por fin, se publicará!. ). Saludos. JG
Hola a todos!
ResponderEliminarVan algunas ideas...
*Nos reunimos para conocer las realidades que experimentan colegas en diferentes ámbitos laborales.
*Creemos que el aporte individual hace al conocimiento colectivo de este grupo
*Podemos devolver a la comunidad y a otros colegas información que este grupo analice o debata
*Estamos para aprender entre todos
Misión...
Investigar, a través de un equipo de profesionales multidisciplinario, temas relacionados a la calidad en las organizaciones.
Visión...
Ser un grupo de profesionales que comparte información con la comunidad.
Nos vemos pronto!
Saludos,
Eugenia
Holaaaaa:
ResponderEliminarCreo que no debemos quedarnos solamente en la discusión y análisis de la problemática de la calidad en las Organizaciones, sino que debemos dar un paso mas, la acción, en el involucramiento de un cambio de paradigma.
Al punto, Misión, que escribió Eugenia le agregaría algunos conceptos como: Acción, Solución práctica de problemas planteados, Accionar la solución, Publicar nuestros trabajos y a los problemas complejos poder simplificarlos.
En el punto de Visión, le agregaría lograr fortalecernos como profesionales y ser protagonista, como agentes de cambio, en la Mejora Continua de las Organizaciones
Saludos Cordiales
Miguel Angel
(Qué bueno "sumar" nuestros "corazones", nuestros pensamientos, nuestras voces y nuestras manos). Creo que la Misión debería incluir una mirada a distintas necesidades humanas... en particular (me interesan) las de orden social... como promover el mutuo entendimiento humano y la cooperación, propendiendo a la igualdad de oportunidades y el bienestar (buen vivir) de todos.
ResponderEliminar